Objetivo de la carrera: Formar recursos humanos capacitados en gestión de cooperativas en el marco del desarrollo nacional.
Dirigida a: Egresados universitarios de las áreas de contabilidad, COOPERATIVISMO, economía, administración, informática e ingeniería, ejecutivos con alto potencial de desarrollo en sus organizaciones, personas que trabajan en empresas del sector financiero.
Duración: 24 meses
Título: Magister en Cooperativismo
MALLA CURRICULAR
Realidad Nacional y Desarrollo Humano
Marco conceptual del Cooperativismo I
Cooperativismo y Género Gestión Operativa I
Práctica Contable I
Política Económica del Paraguay y la Ley de Cooperativas I
Metodología de la Investigación Científica
Cooperativismo y Derechos Humanos I
Sociología I
Análisis de Problemática Medioambiental I
Marco conceptual del Cooperativismo II
Cooperativismo, comunidad y desarrollo humano
Planificación, administración y dirección estratégica
Gestión Operativa II
Práctica Contable II
Política Económica del Paraguay y la Ley de Cooperativas II
Sociología II
Liderazgo, mediación y arbitraje Análisis de Problemática Medioambiental II
Elaboración, Presentación y Defensa Oral del Trabajo Final (Tesis)