El desarrollo del plan formativo debe dotar al titulado del doctorado de una capacitación adecuada para el desarrollo de su actividad profesional e investigadora, que siempre se desarrollará:
a) desde el respeto a los derechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres, b) desde el respeto y promoción de los Derechos Humanos y del desarrollo Humano Sustentable, de Igualdad de oportunidades, de acuerdo con los valores propios de una cultura de paz y de valores democráticos.
Las competencias son el conjunto, identificable y evaluable de conocimientos, actitudes, valores, habilidades y destrezas, relacionados entre sí, que permitirán al estudiante el ejercicio de la actividad profesional conforme a las áreas ocupacionales correspondientes.
Todos los Doctorados de la Universidad Metropolitana de Asunción contemplan, de forma explícita, dos tipos de competencias:
1- Las competencias genéricas conforme a la organización de la UMA según su estatuto y disposiciones para las enseñanzas universitarias.
2- Las competencias específicas del área. Estas competencias se detallan en la memoria del título, y están relacionadas con las disciplinas propias del área.
Asimismo es un requisito imprescindible para todos los doctorandos la presentación de artículos científicos acorde a la línea de investigación seleccionada
Dirigido a: Graduados universitarios Másteres, afines al área de conocimiento de su profesión y/o especialidad.